Por 13° año consecutivo, los editores de Lonely Planet reunieron las opiniones de cientos de colaboradores alrededor del mundo y eligieron 10 ciudades, regiones o países que se convirtieron en los “Top 10 destinos para viajar en el 2018”.
Por distintas razones – celebraciones especiales, paisajes que están por cambiar, museos y actividades deportivas o por haber sufrido algún desastre natural – estas 10 ciudades se convirtieron en el must para el próximo año. Si quieren planear un viaje diferente y no saben hacia dónde encarar, esta lista puede servirles como guía para su próxima escapada:
10. OSLO, NORUEGA
Por qué la eligieron: en el 2018 se cumplen 50 años del matrimonio de los reyes. Además, tiene una oferta gastronómica cada vez más completa y el próximo año se cumplen 10 años de la Ópera por lo que se elaboró un calendario de actividades variado.
9. GUANAJUATO, MÉXICO
Por qué la eligieron: es muy atractiva por servir como escenario para varias películas como ‘La máscara del zorro’, ‘The Mexican’ o ‘Apocalypto’ o la nueva creación de Pixar “Coco”.
8. SAN JUAN, PUERTO RICO
Por qué la eligieron: Por lo atractivo de su conexión entre lo viejo (su pasado colonial) y lo nuevo de la modernidad. Y por cómo sus murallas, calles adoquinadas y galerías artísticas lograron superar graves desastres meteorológicos – como el pasado huracán María – invitando a la reconstrucción y renacimiento de una ciudad repleta de cultura e historia.
7. MATERA, ITALIA
Por qué la eligieron: La ciudad italiana se está preparando para ser Capital Europea de la Cultura en 2019 y Lonely Planet quiere que la descubran antes de que vaya la gran masa de gente. Se la reconoce por sus encantos bajo tierra; donde hay un laberinto de casas, iglesias y monasterios con más de 9 mil años de antigüedad.
6. AMBERES, BÉLGICA
Por qué la eligieron: el próximo año se realizará el Antwerp Baroque 2018, una fiesta donde la localidad reivindicará su pasado barroco. Asimismo es un destino donde la moda y el estilo son una religión; y los museos, graffitis, espectáculos y tiendas están repletos de creatividad.
5. KAOHSIUNG, TAIWÁN
Por qué la eligieron: La ciudad está siendo cada vez más conocida por su arquitectura experimental. Se están construyendo un centro de arte y auditorio de 100 000 m2, con plazas adornadas con higueras de Bengala y pasarelas junto a las olas. Loney Planet dice: “hay que visitarla antes de que se corra la voz”.
4. HAMBURGO, ALEMANIA
Por qué la eligieron: En 2018 se va a inaugurar la increíble Filarmónica del Elba. Además es una excusa perfecta para visitar su puerto, su centro histórico, los lagos en plena ciudad y su fuerte ambiente musical y nocturno.
3. CANBERRA, AUSTRALIA
Por qué la eligieron: La capital australiana está intentando reivindicarse turísticamente frente a Melbourne o Sidney y lo hace con sus “barrios de estilo boutique, repletos de enclaves gastronómicos y culturales“, como explica Lonely Planet. Este es el primer año en el que Canberra celebrará un partido de cricket en el pintoresco Manuka Oval y, más avanzado el 2018, celebrará el Centenario del Armisticio de la II Guerra Mundial en el Australian War Memorial. Además, Canberra creó un Día de la Reconciliación que celebrará a partir del 2018 para simbolizar su compromiso por la tolerancia entre indígenas y no indígenas.
2. DETROIT, ESTADOS UNIDOS
Por qué la eligieron: Para demostrar que es una ciudad que está resurgiendo. Están transformando todos los locales abandonados en destilerías, galerías de arte, tiendas de bicis y estimularon la obra pública abriendo nuevos recintos deportivos, más parques y un tranvía para llegar a los lugares más concurridos.
1. SEVILLA, ESPAÑA
Por qué la eligieron: “Ha pasado de ser una urbe congestionada por el tráfico y dormida en sus laureles históricos a una ciudad llena de bicicletas y tranvías, ávida de revigorizar su pasado artístico“. Por eso y porque en el 2018 se celebran los 400 años del nacimiento del pintor barroco Esteban Murillo. Además, la ciudad será sede de los Premios de Cine Europeo. #DATO: Sevilla también es locación para la filmación de Juego de Tronos.
Lonely Planet valoró especialmente la lograda fusión entre tradición e innovación, que se aprecia, por ejemplo, en la gastronomía: los bares y restaurantes sevillanos consiguieron incorporar las últimas tendencias y modas culinarias sin perder sus tradiciones, como las tapas.