Por Sandra Martínez, especial desde Mar del Plata
Con una ceremonia realizada en el Teatro Auditorium quedó oficialmente inaugurado el 28º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, el único en Latinoamérica clasificado como A, al nivel que sus pares de Canes, Berlín o Venecia.
Por la alfombra azul a lo largo de la emblemática rambla marplatense desfilaron figuras locales como Graciela Borges, Leo Sbaraglia,Soledad Silveyra, Ana María Picchio, Juan Cruz Bordeau, Juan Palomino, Esther Goris y Teresa Constantini. Del ámbito internacional se destacó la presencia del aclamado director coreano Bong Joon-ho, Jurado de la Competencia Internacional, que además en la presente edición del Festival se proyectará una retrospectiva de su obra. En los próximos días también se espera la visita del maestro John Landis, autor de clásico como The Blues Brothers, Hombre lobo americano en París y el inolvidable videoclip de Thriller de Michael Jackson.
Las Analfabetas, película elegida para abrir la Competencia Internacional, se proyectó tras la ceremonia y fue presentada por su director, el chileno Moisés Sepúlveda. Además en la inauguración se proyectó material de archivo de 1954 con imágenes de la primera edición del Festival.
Una de las particularidades de esta edición es la gran cantidad de presentaciones de libros referidos al mundo del cine, entre otros una biografía dedicada a la gran productora argentina Lita Stantic, que viene acompañada con un DVD de su único largometraje, Un largo muro de silencio; Mi guerra de España, las memorias de Mika Etchebehere, capitana de las fuerzas republicanas en la guerra civil española y La mirada cinéfila, de Daniela Kozak, una edición propia del festival.