Decorar ambientes para que el cuerpo y la mente encuentren el equilibrio y el bienestar, esto es lo que busa conseguir el Mindfulness. Un concepto que se basa en la meditación budista que nos motiva a tomar conciencia de la realidad que nos rodea y de nuestra naturaleza.
Esta filosofía da el salto a una estética visual de espacios decorados en tonos suaves, diseños simples y piezas de inspiración oriental, transmisoras de paz y serenidad.
ALGUNOS TIPS
- Cocina saludable
En la cocina, los materiales “más sanos” son la madera y la cerámica. También es importante la incorporación de plantas y colores vitaminados, como el verde y el azul, para generar un espiritú optimista en el ambiente. - Verde para refrescar
Las casas mindfulness buscan decorar espacios alegres que transmitan paz y bienestar. Por eso no pueden faltar pinceladas de color, como el siempre refrescante verde. La nueva tendencia en decoración se viste de verde. - Materiales naturales
En esta decoración predominan los materiales naturales. Tendencias sostenibles que nos ayudan a disfrutar de un entorno más sano y agradable. - Potencia la luz natural
El sol en fuente de vida. Imprescindible para iluminar espacios que generan bienestar y tranquilidad. Para potenciar la luz, decorá con espejos y llena de vida los espacios. Para iluminar una casa mindfulness, nada mejor que las luces cálidas. Dirigir las luces hacia la pared proporciona una luz tenue y acogedora - Diseño minimalista – En una casa mindfulness no deben faltar los diseños simples y las líneas delicadas, que transmiten esa sensación de serenidad, paz y armonía. Para una casa sin stress, evita los diseños estridentes, los colores llamativos y los espacios recargados. Teniendo en cuenta la norma de “menos es más»
- Baño zen
Es clave que el baño no esté cerca de la cocina y que su puerta no sea visible desde la entrada principal. También es importante potenciar la luz natural e incluír plantas, que transmitan vida, armonía y bienestar. - Colorear
Encontrá la paz dentro tuyo coloreando mandalas o cualquier otro dibujo que te aporte sensaciones positivas y te genere la concentración suficiente mientras lo pintas. Cada página del libro puede ser extraída de forma independiente y crear coloreados cuadros con ellas.