Marta Minujín, la reconocida artista argentina, terminó de construir el sábado 9 de septiembre su obra de gran impacto mundial titulada «El Partenón de Libros Prohibidos» al colgar su último libro número 67 mil. La instalación forma parte del festival de arte Documenta 14 que se realizó luego de 5 años en la ciudad alemana de Kassel. En estos días, y luego de haber dado fin a la obra de colaboración pública, la artista procedió a desarmar el Partenón, distribuyendo los libros entre los visitantes del mega-festival.
Fue su significado el que hizo que la instalación recorriera medios de todas partes del mundo. La construcción posee las mismas dimensiones del edificio emblemático de Atenas, y de su estructura de hierro se colgaron miles de libros donados por editoriales y personas de diversas partes del mundo. Pero no se trataba de libros comunes y corrientes, sino libros que fueron/son censurados en alguna parte del mundo y que, de esa forma, se encuentran prohibidos para algunas personas. La construcción de Minujín representa un símbolo contra la censura y la persecución de autores, a la vez que se rebela contra los políticos que buscan influir y controlar el pensamiento de los ciudadanos. La emblemática construcción descansa en la plaza Friedrichsplatz, un territorio donde los Nazis quemaron dos mil libros en su momento de poder.
El sábado, la artista fue transportada en un elevador hasta la punta del templo donde colocó el último libro: La primavera romana de la señora Stone del escritor estadounidense Tennessee Williams. Este cierre lo presenciaron varias personas que se acercaron al escenario interior del Partenón a pedido de la artista que llamó a un proceso de «deconstrucción» conjunta: «Los invito a ser testigos del inicio del desarme de la obra más grande alguna vez realizada en la historia de todas las documenta». La idea es distribuir los ejemplares que formaron parte de la instalación entre los visitantes, para hacer circular libros que en algún país o momento de la historia fueron censurados.
Documenta cerrará sus puertas el 17 de septiembre. Hasta aquella fecha, el que quiera podrá acercarse al centro de distribución ubicado al lado del Partenón para ser parte de la re-circulación de los libros.