Una vez más, la Feria Masticar copará el barrio de Palermo entre el jueves 11 y el domingo 14 de mayo, con un gran mercado, foodtrucks con los mejores restos, clases de cocina, un wine bar y un patio cervecero. El ya clásico espacio El Dorrego, (al que se suma el predio lindero de la Universidad Católica Argentina) se verá repleto de las mejores actividades, chefs y propuestas culinarias de la ciudad, para un fin de semana inolvidable en familia y con amigos.
¿La gran noticia? Las entradas ya están a la venta a través del sistema Ticketek a un precio de $110 por jornada. El ingreso y las boleterías estarán en el cruce de las calles Zapiola y Matienzo.
Bajo el lema “Comer rico hace bien”, en esta sexta edición el campo vuelve a la ciudad. El cocinero se reúne con el productor rural de frutas y verduras, con el marisquero, el maestro quesero, el fiambrero, el panadero. Ellos traen lo que mejor saben hacer; esa materia prima que trabajan durante los 365 días del año con verdadera pasión: frutas, verduras y productos de gran parte de la Argentina. Todo, por supuesto, en un único lugar. Eso es Masticar.
¿QUÉ PODÉS ENCONTRAR EN MASTICAR 2017?
- EL MERCADO: Es el auténtico corazón de la feria y este año latirá aún más fuerte. Reúne a más de 80 productores rurales provenientes de más de 20 provincias de todo el país. Ellos compartirán con los participantes los secretos de las diversas y más ricas formas de cocinar sus productos. Algunos de ellos son: sal marina, langostinos y mariscos de Chubut; zapallos en diferentes variedades; exquisitas manzanas y peras del Alto Valle del Río Negro; frutas de Misiones; especias como pimentón, comino y anís de Salta; paltas y quesillo de Tucumán; sales y hierbas de altura de Jujuy; vinagre de Torrontés de Mendoza y vinagre de sauco y de frutas rojas de Bariloche; hongos shiitake, gírgola y morilla; ostras orgánicas de Río Negro; papines andinos; hierbas serranas de Córdoba para infusiones; quesos y miel de Buenos Aires (¡con extractor de miel en vivo!); brotes verdes de Buenos Aires; castañas (que se tostarán in situ); dulce de leche; salames y exquisitos panes.
- PUESTOS DE COMIDA: Los más grandes restaurantes de la ciudad presentarán exquisitos platos adaptados o ideados especialmente para Masticar. Cocineros como Donato de Santis –y su clásico megáfono–, Roberto petersen, Maru Botana y Pablo Massey despacharán cada uno de sus platos en sus puestos de comida. Pescados, pastas, mariscos, carnes acompañadas de vegetales frescos, platos aptos para celíacos y platos raw. Asimismo, habrá delicias preparadas por las manos de pasteleros como Pamela Villar. Tampoco faltarán los clásicos foodtrucks y parrillas, como el choribondi de Gastón Riveira, a precios accesibles.
- CLASES DE COCINA: En un escenario abierto, durante los cuatro días de feria chefs y bartenders compartirán las mejores recetas y secretos de cocina para todos los visitantes de Masticar.
- WINE BAR: En puntos estratégicos de la feria se podrá comprar y degustar distintas etiquetas de blancos y tintos argentinos, y recibir el asesoramiento de los sommeliers del Centro Argentino de Vinos y Espirituosas (CAVE).
- PATIO CERVECERO: En el patio de Masticar se ofrecerá una amplia variedad de cervezas para disfrutar y relajarse entre amigos o en familia.