Las bibliotecas son templos culturales. Reúnen comunidades de lectores y a su vez ofrecen una experiencia solitaria. Es este encuentro entre el espacio público y una vivencia privada, lo que le llamó la atención a Thibaud Poirier, un fotógrafo arquitectónico parisino.
El artista recorrió las bibliotecas más lujosas y emblemáticas de Europa – tanto clásicas como modernas – fotografiándolas desde la perspectiva simétrica que tanto caracteriza a su trabajo. Poirier intentó captar los toques personales de cada uno de estos arquitectos, y la interpretación que hicieron sobre la literatura y sobre el espacio donde esta se podía desplegar. Esto se puede ver en cada detalle; desde el balance entre la luz natural y artificial hasta la instalación de mesas de estudio ya sea para impulsar el trabajo en grupo o la reflexión solitaria.
Cada una de estas bibliotecas europeas fue seleccionada por su ambientación y su contribución a la arquitectura. Son edificios que traspasan el tiempo y el espacio; edificios que forman parte de la cultura misma de un lugar. }

Biblioteca Casanatense. Roma, 1701.

Palàcio Nacional de Mafra, Mafra, 1755

Biblioteca Joanina, Coimbra, 1728

Trinity College Library, Dublin, 1732

Bibliothèque Sainte-Geneviève, París, 1850

Bibliothèque Nationale de France, Salle Labrouste, París, 1868

Bibliothèque de l’Hotel de Ville de Paris, París, 1890

Bibliothèque de la Sorbonne, Salle Jacqueline de Romilly, París, 1897

Grimm Zentrum Library, Berlín, 2009

Stadtbibliothek, Stuttgart, 2011