Del 23 al 30 de mayo, Faena Art Center Buenos Aires presentará una selección de las obras más destacadas de la Biennale of Moving Images, una coproducción con el Centre d’Art Contemporain Genève.
La Biennale of Moving Images es un híbrido único en su género que reúne a artistas visuales, directores de cine y performers, para ofrecer a sus espectadores una experiencia inmersiva y única. Se realiza bajo la dirección artística de Ximena Caminos y la curaduría de Andrea Bellini, en colaboración con Cecilia Alemani, Caroline Bourgeois y Elvira Dyangani Ose.
Así como en su presentación en Faena Miami Beach, la Biennale en Buenos Aires incluirá artistas locales que aportarán una nueva dimensión y diversidad a la plataforma. De este modo, las obras de Clara Cullen, Sabrina Farji y Agustina Woodgate se suman a las video instalaciones de Sophia Al-Maria, Karimah Ashadu, Pauline Boudry & Renate Lorenz, Brian Bress, Salomé Lamas, Wu Tsang, Emily Wardill, y las proyecciones de Yuri Ancarani, Evangelia Kranioti, Boris Mitic, Kerry Tribe, Paris Kain y Jillian Mayer.
En su decimoquinta edición, es la primera vez que la Biennale of Moving Images es coproducida por una institución latinoamericana, además de hacer su debut en la región. Con una amplia selección de video instalaciones, películas y documentales, que por lo general, suelen proyectarse en cines, la Biennale se ubica entre un festival de cine, una constelación de video instalaciones y una plataforma para la investigación y la experimentación en torno a la imagen en movimiento. Dentro de este formato, se invita a los artistas a explorar los límites de los medios tradicionales y crear obras site-specific para la bienal. A diferencia de la mayoría de las bienales, BIM es única en su intención por comisionar a los artistas a producir obras sin necesidad de que respondan a lineamientos curatoriales predeterminados.
“Nuestra colaboración con Biennale of Moving Images es, en última instancia, un modo de abordar la presencia, el tiempo, el espacio físico y la duración, temas que nos distinguen como organización. FAENA ART actúa como puente que conecta las Américas para generar interacción social y activismo cultural. Estamos orgullosos de ser una de las instituciones co-productoras de esta bienal ‘no curada’, que ubica la mirada del artista en el centro del proyecto“, comenta Ximena Caminos, Directora Artística y Chair de FAENA ART.
En la muestra destacan obras que abordan la transmutación y políticas de género, la figura de la mujer, la sensación general de pesados presagios, la angustia en el ámbito cultural mundial y, por último, cuestiones laborales, el desplazamiento y la explotación de los recursos.
CUÁNDO: del 23 al 30 de mayo; de 12 a 20 pm.
DÓNDE: Aimé Painé 1169, Puerto Madero.
MÁS INFORMACIÓN: www.faenaart.org
PROGRAMA DE PROYECCIONES Y CHARLAS
Entre los días 23 y 28 de mayo, todas las noches a las 7pm, se presentarán los siguientes films acompañados de charlas con diversos artistas. Entrada libre y gratuita.
MARTES 23
7pm – Boris Miti?, Once Upon a Nothing, 2016, 60 min. Cortesía del artista.
Boris Miti? en conversación con Florencio Noceti, filósofo y docente de la Universidad de Buenos Aires.
RSVP https://goo.gl/zFX5ep
•
MIÉRCOLES 24
7pm – Paris Kain, The Uncountable Laughter of the Sea, 2016, 65 min. Cortesía del artista.
Paris Kain en conversación con Santiago Rodriguez Tarditi, periodista y Board Member de Faena Art.
RSVP https://goo.gl/8KHJz5
•
JUEVES 25
7pm – Evangelia Kranioti, Obscuro Barroco, 2016, 50 min. Cortesía de la artista y Galerie Sator, Paris. Presentado por Pablo León de la Barra, Guggenheim UBS Map Curator, Latin America.
RSVP https://goo.gl/ZlCoMI
•
VIERNES 26
7pm – Sabrina Farji, Desmadre, fragmentos de una relación, 2017, 74 min. Cortesía de la artista.
Conversación con Sabrina Farji. RSVP https://goo.gl/mvHDm3
•
SÁBADO 27
6pm – Agustina Woodgate en conversación con Florencio Noceti, filósofo y docente de la Universidad de Buenos Aires sobre su video instalación, Cracked, 2016, una obra en colaboración con Sebastian Bellver, Cara Despain, y Kenny Riches.
RSVP https://goo.gl/7dxB6e
•
7pm – Kerry Tribe, Exquisite Corpse, 2016, 51 min. Cortesía del artista y 1301PE, Los Angeles. Presentado por Fabio Grementieri, arquitecto e historiador de arquitectura y urbanismo.
RSVP https://goo.gl/ahDn5E
•
DOMINGO 28
7pm – Yuri Ancarani, The Challenge, 2016, 67 min. Cortesía del artista.
Presentado por Larisa Zmud, curadora independiente y co-fundadora de Galería Slyzmud.
RSVP https://goo.gl/DMjU6r