La cocina catalana es una de las más ricas, diversas y completas de todo el continente europeo. Resultado de siglos de evolución, de la transmisión de conocimientos culinarios de una generación a otra y de la influencia de los pueblos que por esta región pasaron.
COCA DE RECAPTE
Ingredientes (Para 4 personas):
+500 gr. de harina de trigo
+30 gr. de levadura fresca de panadería
+Sal
+200 ml de gua
+60 ml de aceite de oliva virgen extra
+Escalivada lista (Morrón, cebolla, berenjenas cortados y marinados en aceite de oliva y sal)
+12 Sardinas frescas pequeñas
+Perejil fresco
PREPARACIÓN:
1-Partimos de la base de que tenemos escalivada lista.
2-Comenzamos por preparar la masa y, para ello, ponemos la levadura en agua y esperamos un par de minutos a que se deshaga. Mezclamos todos los ingredientes excepto el aceite de oliva virgen extra en un recipiente hondo y dejamos reposar la masa, bajo un trapo limpio, durante unas tres horas o hasta que haya aumentado casi el doble en volumen.
3-Desgasificamos, es decir, trabajamos la masa un par de minutos para sacar el aire generado por la fermentación y añadimos el aceite de oliva virgen extra. Amasamos de nuevo hasta integrar en la masa y homogeneizar. Dejamos reposar media hora más.
4-Dividimos la masa en cuatro partes iguales, las extendemos en forma de cuadrado o rectángulo y las colocamos sobre una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado.
5-Introducimos en el horno, pre calentado a 180ºC, y cocemos durante 20 minutos aproximadamente o hasta que la base de la coca esté bien cocida. Retiramos, regamos con un hilo de aceite de oliva virgen extra y espolvoreamos con perejil fresco antes de servir.
ZANAHORIAS ASADAS CON SALSA DE MIEL Y ESPECIAS
Ingredientes (4 personas):
+12 zanahorias grandes
+aceite de oliva
-Salsa de miel-
+55 g de orejones
+30 g de miel
+20 g de aceite de oliva
+7 g de vinagre de manzana
+25 g de agua
+3 g de ajo fresco
+1/4 cucharadita de tomillo
+1/8 de cucharadita de pimienta recién molida
+2 g de comino molido
+3/4 cucharadita de sal
Preparación:
Pelar las zanahorias y remojarlas en un bol con el resto de los ingredientes. Preparar una asadera para horno con papel de aluminio y asarlas junto con toda la salsa hasta que estén tiernas al pincharlas con un tenedor.
GUISANTES A LA CATALANA
-Ingredientes-
+4 raciones
+1 kg guisantes (ya desgranados)
+200 gr panceta de cerdo
+2 cebollas
+6 ajos tiernos
+aceite de oliva
+Hierbas frescas: 1 ramito de Hierbabuena y 1 hoja de laurel
+sal y pimienta
+1/2 copita anís seco
+1/2 copita moscatel
PREPARACIÓN:
Se lavan los guisantes y se reservan. La panceta se corta a tiras, se le echa sal y se empieza a sofreír. Las cebollas y los ajos se corta pequeñitos y se incorporan a misma sartén que la panceta. Cuando esté el sofrito casi hecho se le añaden el laurel y el ramito de hierbabuena. Se pasa el sofrito a una cazuela y se le añaden los guisantes, el anis y el moscatel y se le deja cocer a fuego lento durante 30 minutos. A media cocción se rectifica de sal y se le echa un poco de pimienta. Si es necesario se le echa un poco de agua.
ESPINACAS CON GARBANZOS
Ingredientes (para 2 personas):
+300 gr. de espinacas frescas.
+200 gr. de garbanzos cocidos.
+1 cebolla pequeña.
+2 dientes de ajo.
+1 rebanada de pan duro.
+1 pizca de pimentón dulce.
+1 pizca de comino en grano.
+Vinagre de vino.
+Aceite de oliva.
+Sal.
Preparación:
1-Empezaremos preparando los ingredientes: Pelamos y laminamos los ajos, pelamos y troceamos pequeña la cebolla, lavamos y cortamos las hojas de espinaca y troceamos la rebanada de pan duro.
2-Para cocinar las espinacas, calentamos una cucharada de aceite de oliva en una sartén y agregamos la cebolla. Cuando ésta se vuelva transparente, añadimos las espinacas. Salteamos hasta que las espinacas hayan reducido su volumen a la mitad.
3-En otra sartén distinta, calentamos un chorrito de aceite de oliva y añadimos los ajos y el pan duro. Cuando los ajos estén dorados, incorporamos una pizca de pimentón (con cuidado de que no se nos queme), removemos un instante y retiramos la sartén del fuego.
4-Majamos en un mortero los ajos y el pan frito, con vinagre y el comino en grano. Añadiremos vinagre según sea necesario, hasta conseguir una pasta.
5-Cuando las espinacas estén listas, las reservamos en un plato. Calentamos un poco de aceite en la sartén e incorporamos el majado. Removemos unos minutos, refriéndolo ligeramente, y agregamos las espinacas de nuevo junto a los garbanzos cocidos. Cocinamos a fuego lento durante unos 10 minutos.