La artista española Jacqueline Roberts nada contra la marea revive la fotografía del siglo XIX en la era digital. El trabajo de Jacqueline intenta captar con su cámara y el proceso de revelado la transición psicológica y emocional de la infancia a la adolescencia.
Para ello, utiliza una técnica conocida como «colodión húmedo», inventada en 1851 por Frederick Scott Archer y Gustave Le Gray que consiste en «conseguir imágenes mediante el revelado con sulfato de protóxido de hierro».
Su nombre, colodión húmedo, se debe a que la placa debe permanecer húmeda durante todo el procedimiento de toma y revelado de las fotografías.
Mirá los resultados