Por si no lo sabías el chocolate tiene su día propio y si bien quizás te suene la más abarcativa «semana de la dulzura», el 7 de julio es oficialmente el Día Mundial del Chocolate. ¿Alguna duda de si vamos a celebrarlo? Para seguir lo último en tendencias acudimos a Pinterest, plataforma que viene incrementando su presencia gastronómica año a año, mostrándoles 5 recetas con chocolate que no tienen muchas complicaciones y que les van a encantar. Estas son…
VOLCÁN DE CHOCOLATE BLANCO
NECESITÁS:
-
115 gr. de chocolate blanco
-
115 gr. de manteca
-
100 gr. de azúcar impalpable
-
3 huevos
-
90 gr. de harina
-
6 cdas. de dulce de leche repostero.
-
Helado de crema americana
PROCEDIMIENTO:
-
Enmantecar los moldes.
-
Precalentar el horno a 220 grados.
-
Derretir la manteca junto al chocolate blanco.
-
Agregarle el azúcar y batir bien.
-
Incorporar los huevos y el harina.
-
Rellenar la mitad de los moldes.
-
Colocar un centro de dulce de leche.
-
Tapar con mas preparación.
-
Llevar al horno por 10 minutos.
-
Dejar entibiar y desmoldar.


– 10 cdas de pasta de maní
– 150 gr de chocolate blanco derretido
– 200 gr de frutillas liofilizadas u 800 gr de frutillas disecadas
– Verter la mitad en una budinera forrada con papel film y llevar al freezer por 5 minutos
– Reservar la otra mitad
– Mezclar el chocolate blanco con las 4 cdas restantes de pasta de maní y las frutillas
– Poner sobre la primera capa y llevar al freezer 5 minutos
– Terminar poniendo el chocolate con leche restante y llevar al freezer por 5 minutos
– Cortar en bocaditos

- Precalentamos el horno a 160ºC (con aire) 180ºC (sin aire) y preparamos una bandeja de horno forrada con papel vegetal.
- Colocamos los 110g de chocolate picado junto la mantequilla en un recipiente apto para el microondas y los fundimos en tandas de 30 segundos hasta que el chocolate esté casi derretido, (terminará de deshacerse mientras removemos). Intentaremos no calentarlo demasiado. Reservamos.
- En un recipiente aparte, batimos el huevo con el azúcar, el café y la vainilla hasta que obtengamos una mezcla homogénea y esponjosa (unos dos minutos)
- Agregamos el chocolate reservado (que no estará muy caliente) y mezclamos bien.
- Por último, incorporamos la harina con la levadura previamente unidas y tamizadas. Mezclamos hasta integrar e incorporamos los chips de chocolate. Removemos para distribuirlos de forma homogénea.
- Colocamos la masa en una manga pastelera o en su defecto utilizaremos una cuchara y depositamos montoncitos de masa en la bandeja de horno, separados entre sí. (Los extendemos un poco si vemos que le cuesta, intentando dejarlos con forma circular pero no pasa nada si no nos quedan todas iguales, recordad que son caseras)
- Colocamos en la superficie de cada galleta trocitos de chocolate y horneamos unos 12/15 minutos hasta que las galletas estén agrietadas y brillantes.
- Dejamos reposar 5 minutos fuera del horno y las retiramos con ayuda de una espátula para que terminen de enfriarse sobre una rejilla. Servir.
«AFTER EIGHT» CASEROS:
Colorante alimentario verde
480 g chocolate Valor en gotas 70%
Calentar a fuego medio-alto removiendo de vez en cuando. NOTA: Cuando el azúcar se haya disuelto podemos eliminar los cristales de azúcar de las paredes de la cacuela con un pincel humedecido: esto evita que el azúcar recristalice con el tiempo… si nos los vamos a comer en un par de días no es necesario hacerlo (yo no lo hice, jeje).
Llevar a ebullición y dejarlo hervir sin remover hasta que, con ayuda de un termómetro de azúcar, veamos que alcanza una temperatura de 115ºC (unos 10-15 minutos). NOTA: Cuando llegue a ebullición tendremos que bajar un poco la intensidad del fuego para que no se desborde la mezcla, pero al cabo de un rato podremos volver a subir a fuego medio-alto hasta alcanzar los 115ºC.
Retirar la cacerola del fuego. Añadir la esenciay el colorante. NOTA: Bastará con un poquitín de colorante, ya que esta mezcla se tiñe muy fácilmente. Yo le puse también poquita esencia porque me gusta que el sabor a menta sea ligero.
Verter la mezcla en una jarra de cristal o en un cuenco metálico y batir durante 5 minutos con una batidora. NOTA: No verter en un recipiente de plástico, la mezcla está a 115ºC y podría degradarlo.
Poner la mezcla, en forma de bola aplastada, entre dos papeles de hornear y amasar con ayuda de un rodillo hasta que tenga un grosor de 0,6 cm. NOTA: Puse un poco de azúcar glas entre los papeles de hornear y la mezcla para que no se pegara.
Cortar con un cortador circular de 4 cm de diámetro. Salen 35 unidades.
Dejarlos reposar hasta el día siguiente, para que se sequen y mantengan bien la forma cuando los bañemos en el chocolate.