Bodega Renacer hizo intervenir recientemente sus barricas por el estudio Manuele Mancini, especializado en caligrafía, lettering e ilustración aplicados a branding y packaging. De ésta manera las barricas nacen a una nueva vida y se convierten en verdaderas obras de arte.
“Las barricas de Roble son el resultado de un minucioso trabajo artesanal del tonelero, quien une duela por duela hasta dar vida a una pieza única. Esa pieza llega a las bodegas para entregar estructura, taninos, y crianza a los vinos. Luego, de su tercer o cuarto uso las barricas salen de circulación entonces nos surgió la idea de alargarles la vida, de perpetuarlas, hacerlas eternas, plasmando en cada una de ellas la filosofía de Renacer, a partir de la intervención de las mismas”, afirma Mariana Palmarocchi, responsable de marketing de Bodega Renacer
Cada barrica, en ésta edición hace referencia a uno de sus vinos y los dibujos de frutas que aparecen en ellas hacen referencia a los descriptores aromáticos de los mismos. Así la piña o ananá en el Sauvignon Blanc o la cereza y la mora en el Cabernet Franc. Con respecto a la técnica, se implementó técnica mixta mezclando imagen con trama de puntos y lettering (letras dibujadas a mano alzada).
Según palabras del estudio Manuele Mancini, “luego de realizados y aprobados los bocetos comenzamos con el pintado, dimos una base de acrílico a toda la barrica, marcamos el diseño con tiza y comenzamos el pintado con acrílicos. Para una mejor terminación lo sellamos con barniz mate. No habíamos visto aplicado algo similar en barricas y nos pareció una excelente oportunidad para que Renacer se destaque en el mercado” subrayaron.
“El objetivo general del proyecto es vincular el arte y el vino mendocino, reforzando la idea de que el vino es hoy por hoy parte esencial de nuestra cultura. Además, nuestras barricas funcionan como “embajadoras del vino y el arte”, por lo que ya han sido enviadas como obsequio a distribuidores de distintas provincias de Argentina para que las tengan en exposición en los puntos de venta y las usen como display”, sostiene Palmarocchi.
Esta es la 5 edición en nuestro país, considerando que se hicieron anteriormente 3 en Argentina y una en Atlanta USA.