La chipa, especie de pancito que se prepara con almidón de mandioca, por lo tanto, es libre de TACC, lleva entre sus ingrediente leche, huevos y varios componentes más que son sencillos, nobles y fundamentales para una alimentación sana.
Chipa guazú o chipa guasú, es una torta de maíz típica de los guaraníes, pueblos indígenas sudamericanos ubicados en Paraguay, que se suele preparar para acompañar los asados de carne junto a la yuca frita; es un plato muy alto en proteínas
Ingredientes para 6 personas- 1 Kg de maíz congelado, 1/2 vaso de aceite, 3 huevos, sal, 240 g de queso Edam troceado, 1 cebolla y 3 cucharadas de harina de maíz. Preparación: Empezamos colocando el maíz en un colador para que se descongele. Después pelamos y troceamos la cebolla. Untamos con aceite un molde que pueda ir al horno y lo reservamos. Colocamos el maíz en un bol hondo con el aceite y lo trituramos con ayuda de un túrmix. Añadimos los huevos, la sal y la cebolla y volvemos a triturar. Por último agregamos el queso y la harina y removemos con una cuchara. Cuando todo esté bien integrado, volcamos la masa en el molde que preparado y lo horneamos unos 30 o 40 minutos a horno precalentado a 170ºC. Dejamos enfriar y servimos.
Chipa de almidón
El chipá de almidón es una comida auténtica que solían preparar los guaraníes que en la actualidad se fusionaron con los sabores que trajeron los inmigrantes.Ingredientes: 900 grs. de almidón de mandioca, 3 huevos, 250 gr. de manteca, 1 cda. De sal, 1 cda. De fécula de maíz, 1 taza de queso cascara colorada cortado en cubos, 1 taza de queso sardo rallado grueso, Leche cantidad necesaria
Preparación: Colocar el almidón en un bol en forma de corona, junto con la sal y agregar la manteca cortada en trozos. Unir estos ingredientes. A la mezcla agregar las tazas de queso y los huevos previamente batidos.
Mezclar todo y agregar la leche poco a poco. Formar una masa húmeda pero que no se pegue en las manos.
Formar bollitos y colocarlos en una placa enmantecada. Luego cocinar a horno caliente hasta que estén doraditas, el tiempo de cocción es de 15 a 30 minutos depende del tamaño de las bolitas.
Chipa de Ricota- Ingredientes- 800 grs fécula de mandioca, 3 huevos, 2 cds fécula de maíz, 5 cds sal (o a gusto), 100 grs manteca, 300 cm3 leche, 50 grs ricota, 200 gs queso cáscara colorada
Preparación– En una fuente o bowl colocar los 3 huevos, las 2 cucharadas de fécula de maíz y la sal, luego batir. Luego en otro bowl colocar la fécula de mandioca y echar nuestra mezcla anterior, más la manteca a temperatura ambiente y la ricota, mezclar bien y agregar la leche, combinarlo hasta que quede homogéneo. Agregarle el queso (rayado o cortado en trozos) y comenzar a mezclar. Amasar y hacer bolitas, depositarlas en una bandeja enmantecada o aceitada y llevarlo al horno a 250 grados hasta que se doren pueden ser de 15 a 20 minutos, es siempre un golpe de calor.